top of page

Elecciones en los Andes

“Dios suscitó el espíritu santo de un muchacho llamado Daniel, y éste gritó: ‘¡Yo estoy limpio de la sangre de esta mujer!’”(Lectura del libro del profeta Daniel, capítulo 13:1-9, 15-17, 19-30, 33-62 — Lunes de la quinta semana de Cuaresma) Elecciones en los Andes, Finanzas y Justicia: https://sanpabloerp.cl/7-de-abril-de-la-feria-morado/ Susana y Daniel vs. los dos Ancianos del Siglo 21 UN MANIFIESTO EN 7 PUNTOS: EL RESULTADO DEMOCRÁTICO DEL ECUADOR ES LA LLAVE PARA PROTEGER EL CAPITAL POLÍTICO DE LOS ANDES. Este próximo lunes ya será un día de semana santa. Ecuador, lo pongo en manifiesto, — con corazón político y espiritual de la cordillera andina— se habrá levantado tras haberse enfrentado a una decisión profunda: no solo electoral, sino económica, social y moral, donde: Ecuador, como patria Andina, como Susana (en el relato bíblico de hoy día Lunes previo a Semana Santa), representa de forma contemporánea a los votantes de todos los Andes en su conjunto: electores de decisión pura, abundante, y estratégica… pero asediada. Ecuador, como el resto de países andinos, ha sido una patria que ha sobrevivido milagrosamente y ha logrado evitar ser víctima de falsas antiguas autoridades que la han utilizado para su beneficio, tergiversando la economía, frenando la inversión productiva, y tratando de llevarla a ser un ladrillo dentro de su pared de dependencias ajenas a la inversión y opuestas al impacto. Ecuador, como Susana y como el Urku, nuestra Cordillera de los Andes, resistimos hoy y siempre a los ancianos del pasado. Nuestro votante mediano, siempre ganador de Condorcet, siempre Daniel, como en las lecturas de la Misa de hoy, se levanta. Cuando termine esta semana y empiece la Semana Santa con el Domingo de Ramos venidero, Ecuador -en representación de los países hermanos andinos-. está llamado a tomar la delantera y decidir con conciencia financiera, para crear una nueva tendencia de la política económica del capitalismo andino. Las elecciones del 13 de Abril de 2025 son además del Domingo de Ramos, el Día del Maestro en Ecuador, por lo que el acto electoral del Equinoccio será un acto simbólico de liberación en el Siglo 21, que resonará en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Panamá , y especialmente en Bolivia y Venezuela , donde los ancianos del siglo 21 —el socialismo disfrazado de moderno y el comunismo degenerado en corrupción— han tejido sus mayores trampas. Esta no es una historia electoral. Es una historia de estructura, de inversión, de regeneración de la política ajena a la deuda y cercana a la inversión de impacto. Un llamado a las finanzas con alma. Lo que ocurra el Domingo de Ramos en Ecuador será un alerta desde el único país Full-Dolarizado a los pueblos andinos, a levantarse junto con cada Daniel Andino, para liberar a Susana la Cordillera: nuestra verdad eternamente productiva y columna vertebral de las Finanzas de América Latina. Por Roberto F. Salazar-Córdova, para ADN@+ (Red Santa Cruz) RED SANTA CRUZ DE INVERSORES DE IMPACTO: Infograma Hexagonal de los 7 puntos puestos en Manifiesto --- Resumen de la Lectura de hoy, Lunes 7 de abril de 2025 La Maldad de los Ancianos y la Inocencia de Susana (nuestra Cordillera) Susana, símbolo de la dignidad y la pureza, es víctima de dos ancianos jueces del pueblo, figuras de poder corrompido. La sorprenden en su momento más vulnerable —bañándose sola— y le proponen una elección falsa: rendirse a sus deseos o ser acusada de adulterio, crimen mortal en su tiempo. Ella elige la verdad, aunque cueste su vida. Pero cuando todo parecía perdido, un joven, Daniel, se levanta. Cuestiona con sabiduría a los ancianos, revela sus contradicciones y rescata a Susana de una sentencia injusta. La mentira es derrotada. La verdad, rehabilitada. Análisis Económico-Financiero: De lo Bíblico a lo Andino Susana es hoy la Cordillera de los Andes , con sus pueblos, sus economías, sus ríos y montañas, sus agriculturas y recursos, su gente trabajadora. Es también su potencial financiero, energético, ambiental y humano . Es el alma viva de Sudamérica, aún rica pero encadenada. Los ancianos, en cambio, son las viejas ideologías que dominaron con relatos vacíos. Ancianos de apariencia sabia pero movidos por deseo, poder y control: el clientelismo populista , el comunismo de partido , el estatismo destructivo , y las redes opacas de saqueo institucionalizado . Ellos quisieron someter a Susana mientras tomaba un baño (de verdad)  —amenazándola con su estado de propaganda, de control, de manipulación financiera—. Y al ser rechazados, levantaron falso testimonio sobre la Economía y lo Global , satanizando la inversión extranjera, distorsionando las cifras, estigmatizando el emprendimiento. Los viejos socialistas del siglo 21 convirtieron la apertura de Susana en traición hacia el Urku, hacia el Ande. Y así, quisieron que Ecuador: su Equinoccio, cayera de nuevo, como Bolivia, que hoy ya quedó atrapada sin Gas ni Dólares , Venezuela que cayó en desgracia a pesar de su petróleo , convirtiendo a sus ciudadanos en inmigrantes, dejando a millones de personas excluidas del crédito en Chile, ajenos al ahorro en Ecuador, clamando por la educación en Perú y tratando de aferrarse a la innovación en Argentina. Los verdaderos pecados fueron de los ancianos… pero Susana, la Ecuatoriana, la Venezolana, la Boliviana, la Argentina, Chilena, Colombiana, y en algunos pueblos Peruana y Panameña, fue la condenada mientras ellos gobernaban y mientras ellos no sufrían su muerte cruzada. La Respuesta de los Nuevos Danieles Pero Dios no abandona a los justos. Y como en el relato, también hoy se levantan Danieles : No uno, sino millones . No todos jóvenes por edad, pero sí por su espíritu. Son actores económicos diarios y transparentes; líderes financieros familiares con principios; emprendedores de barrio regenerativos; cooperativistas provinciales con ética; educadores comunitarios en finanzas justas; creadores de nuevos contenidos andinos, promotores continentales de la inversión con propósito. No voy a decir sus nombres, porque su valor no está en sus apellidos, sino en su actitud: Hablan con claridad en redes. Denuncian la distorsión. Financian con su tiempo, desde la verdad. Defienden lo común desde sus empresas digitales. Construyen nuevos sistemas con sus capacidades profesionales. No son comunistas: son comunitaristas digitales. Son la nueva generación que habla duro y fuerte, y vota segura y alerta por una nueva derecha capitalista que ya no teme a la vieja izquierda socialista. Y con ellos, esta semana, Ecuador puede liderar este nuevo pacto , no desde el grito político, sino desde una conciencia estructural: que la economía no vuelva a ser arma de dominación, sino espacio de servicio y justicia. El Llamado Final de ADN@+: Andes Libres con Finanzas Justas Este lunes que viene será el del juicio simbólico; ese día de libertad verdadera no pasará desapercibido en los noticieros abiertos de toda la Cordillera de los Andes. El próximo Lunes no será recordado como una fecha más. El 14 de Abril será el primer día en el que Quito y Ecuador serán de nuevo Luz de América: El próximo Lunes será el primero  del Siglo 21 en el que se podrá amanecer con resultados verdaderos de justicia que nos permitan decir LIBERTAD: votando la víspera como un basta a la mentira económica, al disfraz ideológico, y al culto del control criminal. Que los Andes se levanten como Daniel en el relato de hoy: no con rabia, sino con sabiduría. Que Chile, Perú, Colombia, Argentina y Panamá tomen nota. Y que Bolivia y Venezuela encuentren en este acto simbólico un espejo de lo que pueden hacer para renacer. El juicio no es solo político. Es estructural. El voto no es solo en urnas... Está en cada decisión financiera independiente que haremos junto con elegir autoridades con sabiduría: por sobre la mesa y por la derecha. La paz no se firmará en papeles: se construirá con verdad también como se ha venido haciendo democrática y económicamente desde Chile, como ejemplo de un pueblo resiliente en el diseño económico del sistema político real del Siglo 21, basado en su liberación iniciada desde hace 50 años, al vencer, igualmente, como hoy, al mismo viejo Socialismo y a su secuencial mismo avejentado sistema: el Comunismo . Este Domingo, los Ecuatorianos dejaremos el camino de servidumbre que nos ofrecen los rancios líderes del pasado, y votaremos por la Dolarización como Estabilidad, y por el Crecimiento como Libertad. Votaremos luego, día a día, por el Liderazgo y la Legalidad; votaremos luego así, financieramente, al trabajar desde Chile y Ecuador -como Red Santa Cruz- por todo lo que genere Justicia vía Inversión de Impacto en los Andes. Nuestro mandato de origen, como Red de Inversionistas de Impacto es el de hacer las paces, y eso -hoy- significa integrar desde lo Político, en triadas, con : — Lo económico y con lo social. — Lo ambiental y con lo financiero. — Lo comunitario y con lo cultural. — Lo local y con lo global. Con estos ejemplos principales, y otros dables en combinatorias, es que en nuestra Red voteremos, entonces, por los URKUS como causa. Votaremos por los Pueblos desde lo Andino , y lo haremos como Daniel: con coraje, con identidad y con propósito. ECUATORIANO Y ANDINO: Levanta la voz en las elecciones políticas como lo has hecho en el mercado financiero al decidir por los URKUS: al votar con la verdad. Votante Económico Cordillerano: Súmate desde los Pueblos y alcanza la libertad financiera real al dejar de depender de los viejos políticos del pasado. Haz las paces al triunfar como Daniel y Susana, al unir y cohesionar entre la ciudad y el campo. Haz justicia desde la economía y las finanzas. Construye -sobre todo y ante todo- integración entre lo Político y lo Espiritual. Y en resumen, de conciencia: libérate... — Roberto F. Salazar-Córdova ECONOMISTA PRINCIPAL www.adnplus.co.uk Lunes 7 de abril de 2025 — Semana Santa Económica Andina https://urku.vercel.app/es

Elecciones en los Andes
bottom of page